Analizar y Diseñar para optimizar...


DETERMINACION DE REQUERIMIENTOS

2.1 MÉTODOS INTERACTIVOS

ENTREVISTA: La entrevista que se va a realizar está dirigida a la Secretaria primordialmente, para obtener su opinión respectó a la problemática que acarrea la Empresa Agrombona en el registro de la contabilidad; además se realizaran entrevistas a los empleados para conocer su opinión y punto de vista de acuerdo a las nuevas tendencias tecnológicas e informáticas que se encuentran en el mercado, y que la empresa desea implementar para agilizar el proceso de los registros de los prestamos que se realizan a los empleados.


FORMATO ENTREVISTA

1. ¿Cuáles inconvenientes ha tenido durante el proceso de estudio de préstamos de los empleados de la empresa Agrobombona?

2. ¿Cree usted que el espacio actual donde se ubica la dependencia de contabilidad es adecuada para realizar sus respectivas labores?

3. ¿La implementación de software en la dependencia de contabilidad para el estudio de préstamos agilizará el proceso?

4. ¿Cree usted que el proceso para adaptarse a las nuevas tecnologías del mercado en el área de contabilidad le resultará difícil?

5. ¿Está usted de acuerdo con la implementación de un software para sistematizar la dependencia de contabilidad de la empresa Agrobombona?  ¿Por qué?

CUESTIONARIO:
El cuestionario a aplicar, tiene por objetivo conocer la opinión de los empleados de acuerdo al uso actual de los registros de contabilidad y la visión que se tiene para la sistematización de la dependencia de contabilidad de la Empresa Agrobombona.


FORMATO DE ENCUESTA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Sede Neiva
FACULTAD DE INGENIERÍA

ENCUESTA DE OPINIÓN REFERENTE A LA SISTEMATIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA ABROBOMBONA

Referente a la implementación de un proyecto que permita sistematizar la dependencia de contabilidad con respecto a los préstamos de los asociados de la Empresa Agrobombona.


OBJETIVO: Conocer la opinión por parte de los empleados de la empresa Agrobombona sobre la implementación de un software que permita la agilización de los procesos en la dependencia de contabilidad.


Nombre:  _____________________________________

Sexo:   M: __  F:__


Responda las siguientes preguntas según su criterio:


1. ¿Cree usted que los servicios que ofrece la empresa Agrobombona son beneficiosos?

a) Si
b) No

2. ¿Cuál es el trato que usted recibe cuando se dirige a la dependencia de contabilidad para el estudio de un préstamo?

a) Excelente
b) Bueno
c) Regular
d) Malo


3. ¿Cómo consideras el tiempo de estudio de un préstamo en la Empresa?

a) Rápido
b) Medio
c) Lento


4. ¿Cómo califica usted el beneficio que otorga la empresa a sus empleados, en el ámbito de los préstamos?

a) Excelente
b) Bueno
c) Regular
d) Malo

5. ¿Cuántos préstamos realiza usted anualmente en la Empresa?

a) Uno
b) Dos
c) De Tres a cinco
d) Más de cinco

6. ¿Cree usted que la sistematización de la dependencia de contabilidad de la empresa mejoraría el proceso de estudio de préstamos al igual de la seguridad de éstos?

a) Si
b) No

7. ¿Está de acuerdo con la sistematización de la dependencia de contabilidad y de las demás dependencias a futuro en la empresa Agrobombona?

a) Si
b) No
 

 

TABULACION DE ENCUESTA

Los siguientes diagramas corresponden a la tabulación de la encuesta realizada a 10 empleados de la Empresa Agrobombona.

 


 

 

2.2 MÉTODO NO INTRUSIVOS

 

MUESTREO:
    1. Determinar qué datos van a ser recopilados o descritos: los datos que deben considerarse en este caso son datos físicos del libro de contabilidad, este esta constituido por la base de datos de cada empleado donde consta de la información personal de cada uno y los prestamos.

   2. Determinar de qué población se van a tomar muestras: según el entorno del sistema se van a tomar como muestra a los empleados que posean una vida crediticia  en la empresa.

   3. Escoger el tipo de muestra: El tipo de muestra que se aplicara es la muestra aleatoria simple, esto debido a que el tamaño de la muestra en este caso es de 28 empleados y se puede elegir a cualquiera para realizar el muestreo.

   4. Decidir el tamaño de la muestra: con relación a la base de datos, se toman todos los registros de los empleados y simplemente se toman algunos de ellos para la muestra, el cual esta representada en la opinión y la cantidad  que corresponde a la población de 28 empleados, por ende se tomaran entrevista  a 3 empleados para el tamaño de la muestra.


ANALISIS CUANTITAVITOS

El análisis cuantitativo estará dirigido a los registros del libro de contabilidad, esto requiere de un cuidadoso análisis ya que estos registros serán actualizados mensualmente; por tal motivo se debe mirar algunos aspectos básicos:

-  Buscar errores en los registros de los prestamos que se realizan por parte de la empresa a sus empleados y las sumas totales para encontrar errores si lo hay; ya que estos datos se almacenarán de manera sistemática.

- Verificar el estado actual de los 28 empleados, esto con el fin de conocer la vida crediticia de cada uno y verificar el manejo que se le ha dado a las transacciones hecha por la secretaria; apreciar si estas manipulaciones se encuentran acorde con el estado real de los prestamos de los empleados.

- Buscar puntos donde la computadora pueda simplificar el trabajo (es decir, cálculos y otra manipulación de los datos).

 

ANALISIS CUALITATIVOS

Tomando como referencia los prestamos que la empresa realiza a los empleados, esta genera un reporte mensual de los deudores morosos que se evidencia en memorandos, donde se les exige el pago de las cuotas pactadas al inicio del prestamos. Es de total importancia que estas deudas o registros se deben manejar en una interfaz que haga parte del software que se desea implementar en la empresa.
 



Comentarios